Pico Russell : Couloir SSW
Fusionner des documents
Attention, les photos associées ne seront pas supprimées et deviendront orphelines.
Si vous souhaitez juste modifier le titre ou les documents associés (ex : déplacer une sortie vers un autre itinéraire), il suffit de modifier le document.
Si ce document est un doublon comportant des photos, demandez @Modo_Topo_FR de fusionner les doublons pour déplacer les photos sur le document conservé.
Points de passage
Livres
Itinéraires
Articles
Rapports incidents/accidents
Historique de l'itinéraire
1.ª ascensión: David Atela, Raúl Alonso, 23 de junio de 1988.
Description
Aproximación
Desde el Puente de Coronas, seguimos el evidente camino del GR11, Hacia el Ibón de Llosas. Cuando llegamos al ibón, cogemos el pequeño valle que nos queda a la derecha, hacia el ibón chico. El sendero empieza junto al cauce, a su derecha, para salvar el pequeño encajonamiento y en seguida cruzar el río y subir unos metros para ganar un terreno más cómodo y flanquear horizontalmente hasta el fondo del valle. Cuando ya no podemos seguir llaneando, subimos con tendencia a la derecha por el sendero que va al Collado de los Ibones. Antes de llegar, hacia los 2600 metros, desviarse a la izquierda para encarar la pared rocosa sobre las últimas morrenas frontales de este extinto glaciar. Unas 4 horas.
Itinerario
Evidente, seguir el corredor encajonado (hay algún clavo en la derecha) hasta un primer resalte en hielo o roca, luego un tramo similar hasta un segundo resalte, a partir del cual la dificultad decrece hasta el plató inclinado cimero. Unas 3 horas.
Descenso
Desde la salida del corredor hay que dirigirse hacia la brecha de Llosas, bien visible (ENE). llegaremos a lo alto de un corredor evidente que hemos de bajar o rodear por la derecha. Este corredor nos lleva a otro parecido, que ya nos deposita en la vira inclinada de la vía normal. Delicado si no se conoce, es normal no destrepar estos corredores sino flanquear hasta el último de los que se ven y bajar por ahí hasta la vira (eventual rápel). Si no se conoce, es práctico llevar una foto de la vía normal. 3-4 horas.
Remarques
Mejor época: Primavera, hasta junio. Al tener que hacerse la aproximación y el retorno por vertiente Sur, Se suele esperar a que el manto nivoso se retraiga hasta el Ibón de Llosas o incluso más arriba. Antes de esto, requiere nieve dura en caras Sur (ojo: acumulación frecuente en la zona de los ibones) o aproximar con esquís.
Matériel
Uno o dos piolets, crampones, cuerda simple de 30-40 metros, algún friend pequeño, algún tornillo, algún clavo opcional.


Commentaires
Ce contenu est sous licence Creative Commons BY-SA 3.0
Les images associées à cette page sont disponibles sous la licence spécifiée sur le document d'origine de chaque image.
Imprimé le 11 août 2025 15:44